Castillo de la Estrella
Dominando el curso del río Guadalteba y su campiña, se alza el Castillo de la Estrella. A sus pies se construyo la Villa de Teba, que con su sinuoso trazado urbano, declarado Conjunto Histórico Artístico, mantiene sus casas populares y señoriales, como la del Marques de Greñina, o la de la emperatriz Eugenia de Montijo, condesa de Teba. El Castillo de la Estrella se construyo en el siglo XIII por los almohades y a lo largo de su ocupación, sufrió continuas remodelaciones. Se erigió para la defensa de la numerosa población dispersa por los ríos Guadalteba y La Venta, llena de numerosas alquerías.
La fortaleza es una de las más grandes de la provincia de Málaga, con una superficie cercana a los 25.000 m2. Sus anchos muros, su barbacana y situación, hacían que fuese un lugar inexpugnable.
Un castillo que fue el gran emblema cristi
ano de la Comarca del Guadalteba. Tuvo 18 torres que protegieron a la población de su interior y todavía hoy se pueden ver los restos de sus aljibes, su primera iglesia y el extraordinario alcázar que conserva intacta su torre residencial de cuatro plantas, donde actualmente se encuentra en Centro de interpretación “Una Cruzada en el Guadalteba”, donde los visitantes pueden conocer de primera mano el edificio original, con piezas originales y donde se explica la participación de Sir James Douglas, caballero escocés que lucho junto las tropas cristianas en la conquista del Castillo de la Estrella en 1330, convirtiéndose en un héroe legendario en su escocia natal, al ser protagonista en un episodio significativo de la historia de Teba.
RED NACIONAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO. CASTILLOS Y PALACIOS DE ESPAÑA
España es uno de los países con mayor riqueza histórica. Con la Red Nacional de Castillos y Palacios de España, descubrimos la gran diversidad de castillos, palacios y rutas que componen el patrimonio histórico de España. El Castillo de Teba, por su importante papel dentro de la guerra de frontera castellana en el siglo XIV y posteriormente como sede del condado de Teba, ha sido incluido en dicha red. Esta plataforma contribuye a la promoción y puesta en valor del patrimonio histórico nacional.
Este club de producto de turismo cultural reúne en una misma red a los castillos y palacios más importantes de España tanto desde el punto de vista histórico como arquitectónico para contribuir a su puesta en valor y para su difusión y disfrute por parte de todos.
HORARIO El Centro de Interpretación “una Cruzada en el Guadalteba”, esta abierto de jueves a domingos de 10:00 a 15:00 horas.
* Durante el mes de diciembre los días de apertura serán: 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero
Permite concertar visitas de grupos grandes y pequeños otros días a la semana.
PRECIOS
- ENTRADA HASTA 18 AÑOS .......................................... Entrada libre.
- ENTRADA NORMAL ADULTO ..................................... 2,00 €/persona.
- ENTRADA TEBEÑOS/AS .................................................. 1,00 €/persona (entrada gratuita el último domingo de cada mes).
- VISITAS DE INSTITUCIONES Y AGRUPACIONES de carácter Cultural y sin ánimo de lucro, grupos (mínimo 10 personas) ......................... 1,00 €/por persona.
CONTACTO
Correo electrónico: castillo@teba.es
Facebook: Centro de Interpretación Castillo de Teba-Málaga.
Teléfono: 630 529 586