Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Ayuntamiento de Teba presenta el cartel anunciador de las decimosexta Jornadas Escocesas Douglas' Days: La verdadera historia de Braveheart en la Villa Condal de Teba

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


El Ayuntamiento de Teba presenta el cartel anunciador de las decimosexta Jornadas Escocesas Douglas' Days: La verdadera historia de Braveheart en la Villa Condal de Teba

Singularidad y distinción en unas jornadas llenas de cultura e historia, declaradas por Diputación de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística Provincial y donde ayer fue presentado el cartel que da el pistoletazo de salida a estas fiestas singulares

Los días 25, 26, 27 y 28 de agosto, en el atractivo pueblo de Teba se celebran las Jornadas Escocesas Douglas' Days, unas jornadas que tiene tres formas de entender la cultura bajo los prismas cristiano, árabe y escocés. Una mezcla de sonidos, paisajes, tradición y sabores en un mismo pueblo, capaz de traspasar fronteras.

La historia de Braveheart es el tema central de estas jornadas las cuales exploran con los cinco sentidos las hazañas del escocés Sir James Douglas, quien luchó en la Batalla de Teba junto al ejército cristiano, comandado por el rey castellano Alfonso XI, para tomar el estratégico Castillo de la Estrella al rey musulmán. Sir James perdió la vida en esta batalla portando el corazón del Rey escocés Robert Bruce.

Singularidad y distinción en unas Jornadas llenas de cultura, historia y participación ciudadana, declaradas por Diputación de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística Provincial y reconocida como una de las historias épicas más célebres sucedidas en tierras malagueñas.

En la decimosexta edición de las Jornadas Escocesas Douglas' Days, serán numerosas las actuaciones y actividades que se desarrollarán, ya desde la tarde del jueves, y que seguirán casi ininterrumpidamente hasta la tarde del domingo; recreación histórica teatral por las calles del pueblo engalanadas gracias a la participación ciudadana de los tebeños y tebeñas, banda de gaiteros y verdiales, campamento medieval y visitas guiadas, haciendo un recorrido por el rico patrimonio del municipio.

Además, para animar la Jornada se desarrollarán actuaciones musicales árabes y celtas, talleres de alfarería, acuñación de monedas, o vidrio soplado, todo ello acompañado de la Ruta de la Tapa escocesa y morisca, para así poder degustar lo mejor de nuestra gastronomía local.

Son numerosas las personas y asociaciones que colaboran en la organización de estas jornadas. Algunas de ellas, como Saint Andrew´s Society de Gibraltar, Asociación cultural Alzar el Vuelo, Asociación Hisn Atiba, la Orden de Caballeros Templarios de San Miguel o The Strathleven Artizans, que viajan expresamente desde Escocia para participar en el evento.

La imagen con la que se presenta la XVI edición, pone en el epicentro de las Jornadas al lugar donde se encuentran el corazón y los restos de James Douglas, la Iglesia de St. Bride, en la villa de Douglas.
El mausoleo construido en la pared norte de la iglesia, se alza en el centro de la composición presidido por el texto inscrito en una placa y que dice así: «El buen Sir James Douglas, muerto en batalla contra los moros en España, mientras iba de camino a los Santos Lugares con el corazón del rey Robert, 25 de agosto de 1330», «The good Sir James Douglas, killed in battle with the moros in Spain while on his way to the Holy Land with the heart of King Robert the Bruce, 25 august 1330».

En el centro, la cruz de Santa Brígida, patrona de la familia Douglas, a ambos costados el lema del clan Douglas «Jamais Arriére» «Nunca Detrás» y dividiendo la composición unas franjas de color azul y verde coronadas por el rojo, que aluden a los tartanes del clan Douglas, encierran un entramado simbólico con el que se realza la importancia de los Douglas y se sigue rescatando todos los puntos de la historia que se aviva en las Jornadas.

Para no perderte ni un solo detalle de estas jornadas accede a nuestra página web: douglasdaysteba.com