El Ayuntamiento de Teba conmemora el Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
Hoy, 16 de abril, con motivo del Día Internacional contra la Esclavitud Infantil, desde el Ayuntamiento de Teba queríamos conmemorar el asesinato de Iqbal Masih, un niño pakistaní esclavizado en una fábrica de alfombras. Se fugó y luchó contra la esclavitud. Tal día como hoy de 1995 fue asesinado, convirtiéndose en símbolo de esta lucha en todo el mundo.
A día de hoy, se estima que al menos 400 millones de menores en todo el mundo son esclavos, de los cuales 168 millones trabajan y 85 millones lo hacen en condiciones peligrosas. Los países con alto porcentaje en esclavitud infantil son Eritrea, Somalia, República Democrática del Congo, Myanmar, Sudán, Afganistán, Pakistán y Zimbaue.
La explotación infantil es un término que incluye tanto el trabajo forzoso hasta la explotación sexual, el reclutamiento de niños soldados o la esclavitud doméstica. En todo el mundo, 85 millones de niños y niñas son víctimas de alguna forma de explotación infantil. Se trata de una de las violaciones de derechos humanos más graves que los adultos pueden ocasionar a los niños y niñas a día de hoy.
Por lo tanto, desde el Ayuntamiento de Teba nos gustaría mostrar nuestro apoyo a la lucha contra la esclavitud infantil. La pregunta es, ¿qué podemos hacer desde nuestra posición?
1. Evita consumir más productos de los que necesitas (el consumo masivo de Occidente multiplica la mano de obra barata).
2. Infórmate sobre las características y condiciones de fabricación del país de procedencia.
3. Concienciar a los más pequeños.
4. Colabora y comparte información sobre el tema (las redes sociales son una de las herramientas más potentes de comunicación).
#STOPESCLAVITUDINFANTIL
#SISECANSANQUESEADEJUGAR
#DÍAINTERNACIONALCONTRALAEXPLOTACIÓNINFANTIL