Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Finaliza la primera parte de la elaboración del Retario Tebeño

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


Finaliza la primera parte de la elaboración del Retario Tebeño

Durante años, el Ayuntamiento de Teba a través de sus diferentes concejalías, ha creado diversas actividades relacionadas con las artes culinarias del municipio, con el objetivo de que no se perdiera esa esencia inmaterial histórica como son las recetas típicas de nuestros antepasados.

Como ya comentaba Antonio Maldonado: “ha llegado el momento de poner en marcha este proyecto de conservación de las tradiciones culinarias del municipio, con el fin de evitar el desarrollo de acciones que puedan distorsionar los valores culturales propios de dicho patrimonio, y no sólo documentar estos valores, sino promover su difusión junto con la comunidad.”

Es por ello que podemos decir que la creación del Recetario Gastronómico Tebeño, está cada vez más cerca. En el día de hoy nos hemos reunido con Samuel Perea y Lourdes Molina (creadores del libro ‘Málaga cocina emoción’, impulsado por la Diputación de Málaga y la Fundación El Pimpi) donde nos han presentado, a falta de las correcciones finales, como quedaría dicho recetario.

Como ya anunciamos, el Recetario no solo cuenta con platos típicos de la localidad, sino que se ha pretendido enlazar platos tradicionales de culturas hermanas cercanas al municipio tanto con Escocia como con Barakaldo. Tampoco podría faltar debido a la importancia y la relevancia que tiene en Teba es la de platos relacionados con la cacería.

Todo esto hubiera sido posible sin la participación de la Asociación Gastronómica 'Lavapuertas', así como la aportación de aquellos vecinos y vecinas que han participado en la elaboración de los distintos platos, tales como: Ángel García González; Antonio Hoyos Salguero; Diego Hueso Linero; Elvira García Escalante; Isabel Ostios Pinto; José Vega Herrera; María de los Ángeles Durán Recio; María del Carmen Rodríguez Fernández; Carmen Rubio Galán; María López Jiménez; Miguel Trujillo Barquero. Muchas gracias a todos.

Para finalizar se adjunta el vídeo promocional del recetario, cuyo nombre es “COCINA DE TEBA”. En las próximas semanas se anunciarán nuevas noticias sobre el estado del recetario.

COCINA DE TEBA: https://youtu.be/CcJbUvEWbOw