El Ayuntamiento de Teba abre el periodo de solicitud de las ayudas a los Autónomos/as y trabajadores/as de Teba afectados/as por la crisis del COVID-19 enmarcadas en el Plan Re-Activa Teba
El plazo para solicitar estas ayudas estará comprendido entre el 26 de junio y el 9 de julio
El mes de marzo y siguientes del año 2020 ya forman parte de la historia más negra del país y de Teba. Junto al conjunto de personas afectadas directamente por el covid19, se encuentra un gran impacto económico que hace remover todos los logros conseguidos en el último lustro.
El mes de febrero comenzó con 272 desempleados. Uno de los números más bajos en la última década. Sin embargo, tras la declaración del estado de alarma causado por la crisis sanitaria del coronavirus los datos se revertieron. En solo una semana, 99 personas más engrosaron la lista de gente sin empleo, esto es, un tercio de las ya existente. El municipio de Teba pasó de 272 a 371 desempleados (+99 personas), es decir, un 36,4% más. Sin género de dudas, el dato más oscuro de la historia más reciente. Lo hacía, además, en un mes habitualmente bueno para los datos del desempleo. Igualmente, se bajó de la barrera de los 1.400 cotizantes por primera vez desde la crisis económica de 2008.
Junto a este factor, un gran número de autónomos se han visto obligados a cerrar total o parcialmente su actividad. Sectores como la construcción (y sus ramas análogas) y la hostelería han bajado a niveles-suelo su actividad. Otros, ni siquiera alcanzan el 25% de facturación.
Todo ello supone una gran tara al proceso de este municipio y a la propia estabilidad del Ayuntamiento de Teba, cuyo ejes fundamentales de acción deben basarse en la constitución de un Estado Social (artículo 1.1 de la Constitución); el derecho al trabajo (artículo 35 de la Constitución); la protección social, económica y jurídica de la familia (artículo 39 de la Constitución); a promover el progreso social y económico, orientando su política a la generación de empleo (artículo 40 de la Constitución); a disfrutar de una vivienda digna (artículo 47 de la Constitución); etcétera.
Con la creación de la Oficina de Re-Activa Teba, el Equipo de Gobierno pudo conocer de primera mano las circunstancias por las que han pasado y están pasando cada uno/a de los/as autónomos/as y trabajadores/as por cuenta propia del municipio. Una vez recopilada toda la información necesaria, y con el fin de paliar los efectos ocasionados por esta crisis sanitaria tiene lugar la creación del Plan Re-Activa Teba.
Es por ello, que desde el Ayuntamiento de Teba se informa, que el plazo de solicitud de las ayudas a los Autónomos/as y trabajadores/as de Teba afectados/as por la crisis del COVID-19, enmarcadas en el Plan Re-Activa Teba, se encuentra abierto desde hoy 26 de junio hasta el 9 de julio.