Teba se suma a la Huelga Mundial por el Clima
Millones de personas participan en la protesta global contra el cambio climático en vísperas de la Cumbre del Clima de la ONU en Nueva York
Desde hace décadas la comunidad científica alerta del deterioro de un gran número de ecosistemas, tanto terrestres como marinos, así como del punto de no retorno frente al cambio climático.
Según afirman, los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) no están siendo cumplidos en gran parte del mundo. De hecho, el planeta incrementó entre 2017 y 2018 un 2,7% la producción de estos gases.
Los recientes informes sobre el estado de la biodiversidad del IPBES (Plataforma Intergubernamental de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos) señalan que cerca de un millón de especies entre animales y plantas se encuentran al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas. Asimismo, el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado el pasado agosto, señala que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de todos los sectores es el único modo de mantener el calentamiento global por debajo de los críticos 1,5 °C. No responder con suficiente rapidez y contundencia a la emergencia climática, ecológica y civilizatoria supondrá la muerte y el aumento de la pobreza extrema para millones de personas, además de la extinción de muchas especies e, incluso, de ecosistemas completos.
Millones de personas en todo el mundo están secundando este viernes una huelga contra la inacción ante la crisis climática, en una semana en la que se prevé celebrar más de 5.000 actos en 156 países.
La movilización ciudadana en todos los rincones del planeta debe forzar a los gobiernos y las instituciones internacionales a actuar de forma rápida y decidida en la protección del clima, es por ello que las movilizaciones se celebran en el contexto de la Cumbre de Acción Climática que comienza en Naciones Unidas.
Entre el 20 y el 27 de septiembre se está organizando una nueva Huelga Mundial por el Clima, que en nuestra provincia tendrá su mayor expresión con una movilización en la capital malagueña el día 27, en la que, junto a millones de personas en el mundo, Teba se unirá a los jóvenes, a las organizaciones y movimientos sociales para exigir el fin de la era de los combustibles fósiles y el comienzo de una justicia climática para tod@s.
La declaración de emergencia climática supone iniciar un proceso de educación, formación y concienciación a toda la población sobre la verdad de la crisis ecológica y el enorme cambio necesario para frenar la emergencia, así como establecer los compromisos políticos, normativas y recursos necesarios para garantizar la reducción de gases de efecto invernadero para llegar al balance neto cero en el 2035, detener la pérdida de biodiversidad y restaurar los ecosistemas siguiendo los objetivos y recomendaciones marcadas por los estudios científicos.
Desde el Ayuntamiento de Teba, animamos a toda su ciudadanía, a que acuda el próximo viernes a las 11:00 h, a la manifestación que comenzará en Plaza de España, punto de encuentro entre el alumnado tanto del I.E.S. Itaba, como del Colegio de Primaria Ntra. Sra. Del Rosario y el pueblo de Teba, finalizando el recorrido en la Plaza de la Constitución con la lectura de un manifiesto que recogerá las acciones que desde el municipio se llevarán a cabo, en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo.
#emergenciaclimática
#elplanetaseapaga