El Ayuntamiento de Teba realizó el pasado 13 de julio una actuación en defensa del Medio Ambiente a nivel local
La actividad desarrollada en conmemoración del Día Municipal del Medio Ambiente, consistió en realizar una limpieza y clasificación del estado de los árboles que pueblan La Puente
Con motivo de la conmemoración del Día Municipal del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Teba realizó el pasado 13 de julio una actividad en El Paraje de la Puente donde se apadrinaron numerosos árboles con los nombres de nuestros vecinos y vecinas.
Tras la buena participación, la conclusión a la que se llegó durante la actividad fue la de llevar a cabo una reforestación en una zona concreta del paraje, y seguir insistiendo a la Junta de Andalucía para que actúe mediante informe técnico sobre la situación del entorno, y concretamente de la zona delimitada.
La tarea que hay que afrontar es la de ser consciente de la necesidad que existe de tratar a estos ejemplares de Eucalyptus (Eucaliptos), pues poseen Glycaspis brimblecombei, comúnmente conocida como “Psílido de los eucaliptos”.
Esta enfermedad es provocada por unos insectos fitófagos de entre 1 y 5 mm. Tanto los individuos en estado adulto como las ninfas se alimentan succionando la sabia del árbol, apareciendo entonces decoloración en las hojas y pérdida del follaje. Seguidamente, el rendimiento fotosintético del árbol disminuye como consecuencia de la pérdida de las hojas (superficie fotosintética). Además, esta plaga facilita el ataque de otras plagas (ej. Phorancantha) y hongos. De esta manera se van secando los brotes y el árbol finalmente muere.
Se trata de una plaga introducida recientemente en España por lo que todavía está en estudio cómo controlarla. La primera opción sería biorremediar la situación, de manera que sea posible tratar a los individuos afectados sin perjudicar al medio ambiente (en el que nos incluimos los vecinos y vecinas que visitamos el lugar) aunque los estudios están demostrando que no tiene mucha eficacia. Es por esto que la única solución viable es aplicar tratamientos químicos o, si no existiese ninguna otra posibilidad, talar a los individuos enfermos para evitar el contagio a los individuos sanos.
Después de esta primera clasificación, el siguiente paso a seguir será remitir un informe técnico sobre la situación del paraje, y concretamente la zona delimitada a la administración que tiene competencias en el mismo para que actuemos conjuntamente y así salvaguardar el medio ambiente de este paraje natural.
LEYENDA
💙Azul: la zona delimitada con este color estará destinada a la reforestación de la misma
💚Verde: son aquellos árboles que se encuentran en buen estado
💛Amarillo: árboles que necesitan un tratamiento o algún cuidad especial porque se encuentran en peligro
❤Rojo: son aquellos árboles que se encuentran dañados de manera irreversible.