El pasado sábado 20 de julio tuvo lugar la IV edición de Noches con Historia, con la creación histórica de «El César y los Íberos de Teba»
El pasado sábado 20 de Julio los tebeños y tebeñas disfrutamos de un recorrido por la historia, patrimonio y cultura de Teba.
El emocionante viaje de estas Noches con Historia comenzó con la celebración de un ritual íbero y la degustación de un plato típico de la cultura íbera como punto de partida y que comenzó en la plaza de la constitución, En este rito los asistentes aprendieron actividades de la vida cotidiana íbera, así como su gastronomía, con un taller de elaboración de comida típica de la época de la mano del chef Damián Partido. EL hinojo, vinagre de higos, ajo, tomillo, eran los ingredientes que utilizaban y que se pudieron degustar.
El encuentro entre Romanos, íberos y el Cesar dieron el pistoletazo de salida a la recreación histórica en la plaza de la constitución, a las puertas de nuestro museo local y bajo nuestro arco tan representativo; y en otros escenarios como la iglesia de la Santa Cruz Real. El guión de la recreación fue escrito por el tebeño José Berdugo Romero, pretendiendo aunar la transición entre el mundo ibérico y la integración de nuestras tierras en el Imperio romano.
Asimismo, se representaron otros hechos históricos bien conocidos como las guerras pompeyanas o la muerte de Julio César. La obra fue una iniciativa del Consejo Local del Patrimonio Histórico y cuenta con la participación en ella de la Asociación Hisn Atiba y la creatividad y puesta en escena de la asociación cultural Alzar el Vuelo.
Como novedad hemos recibido hasta cincuenta personas que se desplazaron desde Linares, los miembros participantes de las Fiestas de Cástulo, que de forma voluntaria y desinteresada han colaborado y participado en la recreación histórica juntos a los tebeños y tebeñas. Sellamos un compromiso y agradecimiento mutuo a los miembros de las fiestas de Cástulo que han dotado a esta jornada de una mayor dinamización y calidad.
Agradecer también la participación incondicional de la asociación Hisn Atiba, Alzar el Vuelo, Protección Civil, policía local, servicios operativos y Técnica de Cultura.
Siempre orgullosos de nuestro pasado, continuaremos valorando la riqueza cultural de nuestro municipio y apreciando las potencialidades de todo tipo que nos depara su amplio patrimonio histórico.