«El César y los Íberos de Teba» en la IV edición de Noches con Historia
Un guión escrito por el tebeño José Berdugo Romero y que se relaciona con una época muy importante en la Historia de Teba
El próximo sábado día 20 celebraremos la cuarta edición de Noches con Historia: «El César y los Íberos de Teba», un guión escrito por el tebeño José Berdugo Romero y que se relaciona con una época muy importante en la Historia de Teba como es la transición entre el mundo ibérico y la integración de nuestras tierras en el Imperio romano.
En los matices del texto también han tenido mucho que ver los hallazgos arqueológicos de la recientísima excavación del yacimiento del Cerro de los Castillejos entre los meses de abril y mayo de 2019, cuyas conclusiones en cuanto a poblamiento, fases históricas y demás evidencias se han plasmado directamente en algunas escenas del guión.
De igual forma se representarán otros hechos históricos bien conocidos como las guerras pompeyanas o la muerte de Julio César, cuya presencia en la batalla de Munda del año 45 a.C. hacía muy verosímil su presencia en las tierras tebeñas. Así, incardinando lo local en lo global, se pretende ofrecer todo una lección de historia que aúne lo ameno con lo didáctico para que los habitantes de Teba (y también quienes la visiten), siempre orgullosos de su pasado, continúen valorando la riqueza cultural de su municipio y apreciando las potencialidades de todo tipo que les depara su amplio patrimonio histórico.
La obra fue una iniciativa del Consejo Local del Patrimonio Histórico y cuenta con la participación en ella de la Asociación Hisn Atiba y la asociación cultural Alzar el Vuelo.
Asímismo, antes de dar comienzo, disfrutaremos de un rito íbero en la plaza, en el que podrán participar más de 100 personas (dirigido a niños principalmente, pero también pueden acudir adultos). En este rito los asistentes aprenderán actividades de la vida cotidiana íbera así como su gastronomía, ya que elaborarán un plato que se degustará al final.
A continuación, disfrutaremos de la obra: «El César y los Íberos de Teba», que dará comienzo en la plaza de la Constitución a las 22.30h, donde comenzará el primer acto.
Este año realizaremos un pasacalles por las calles junto a la recreación, que terminará de nuevo en la plaza (Plaza de la Constitución, Calle Grande, Iglesia, Calle Alta, Testero, Calle Albarrada, Calle San francisco y Plaza de la Constitución)
Al finalizar, tendremos actividades para niños.