El Ayuntamiento celebra la Semana de la Mujer con talleres y convivencias
Las actividades, que se desarrollarán entre el lunes 11 y miércoles 20 de marzo, visibilizarán temas como la violencia de género entre los adolescentes
El Ayuntamiento de Teba, a través de la Concejalía de la Mujer, ha organizado un programa de actividades que se extenderá a lo largo de 10 días, para conmemorar el Día de la Mujer. El objetivo es celebrar esta efemérides desde un espacio de encuentro, reflexión y debate en el que todas las mujeres del municipio puedan construir, desde la primera persona, una nueva definición de la mujer desde la completa igualdad y empoderarse para impulsar los cambios necesarios para tal fin.
El programa es una continuación de las celebraciones organizadas para el día 8, Día de la Mujer. Este viernes, a primera hora de la mañana se hará un reparto de claveles a las mujeres. A las 11.30, tendrá lugar una marcha feminista por las calles del municipio y a las 12.30, una caravana de coches por el municipio y los pueblos vecinos, organizado por la Asamblea Feminista de Campillos.
Tras estos preliminares, el lunes, a las 18.00, Cruz Roja Mijas impartirá una charla-taller de primeros auxilios en la Casa de la Cultura. El martes, como ya es tradición, una mujer del pueblo se encargará de dirigir un taller de repostería. En este caso, Josefina Anaya será quien enseñe a elaborar a las participantes bombones, a las 17.30 en la sede de la Asociación de Mujeres Eugenia de Montijo.
El miércoles se celebrará un taller de risoterapia, a las 17.30 en la Casa de la Cultura, una actividad que mejora el estado físico y psicológico a través de la risa. El jueves por la mañana tendrá lugar la charla «24/7 sin machismo, 24/7 sin violencia», dirigido por la socióloga y experta en violencia de género entre adolescentes Carmen Ruiz Repullo. Ya por la tarde, a las 17.30, se celebrará un vídeo-fórum en la Casa de la Cultura organizado por la Diputación de Málaga. La película protagonista será «Figuras ocultas», un film que saca a la luza la historia de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA y formaron parte de la operación espacial con la que EEUU venció a la URSS en la Guerra Fría, tres mujeres brillantes que en los 60 abanderaron la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos.
VIAJE AL HAMMAN DE RONDA Y ALMUERZO DE CONVIVENCIA
El viernes, se celebrará una charla-taller de empoderamiento femenino e igualdad de oportunidades desde el crecimiento personal. El evento tendrá lugar a las 11.00 en la Casa de la Cultura y está organizado por la Diputación de Málaga. Por la tarde, a las 19.30 y también en la Casa de la Cultura, Isabel Anaya impartirá la conferencia «Mujeres de la Ilustración: el nacimiento del movimiento feminista», un evento que contará con la colaboración de la Asociación Alzar el Vuelo y la participación de Loli Anaya y Carmen Ángel con una lectura dramatizada.
Durante el fin de semana se concentrarán las actividades de convivencia. Así, para el sábado, el Ayuntamiento ha organizado un viaje al Hamman Aguas de Ronda. La excursión tiene un precio de 26 euros, en los que se incluye un circuito, un masaje y el almuerzo. El transporte será financiado por el Consistorio y las inscripciones estarán abiertas durante el lunes y martes en el propio Ayuntamiento. Ya el domingo, a las 14.00, tendrá lugar un almuerzo de convivencia en el CEIP Nuestra Señora del Rosario. Esta actividad también requiere inscripción -entre el lunes y el jueves en el Ayuntamiento-.
El lunes 19, tendrá lugar un taller intergeneracional que pretende reunir en un mismo espacio la visión de abuelas, hijas y nietas sobre la figura de la mujer y su papel en la sociedad. La inscripción a esta actividad, por tanto, debe ser conjunta -mínimo, dos generaciones de una misma familia-.
Por último, y para cerrar la semana, se celebrará el taller «Rompiendo estereotipos», una actividad que se dividirá en dos días -martes y miércoles- y que persigue sacar a la luz estas imágenes preconcebidas que lastran el desarrollo de la mujer. En la primera jornada se abrirá un espacio de reflexión sobre estas premisas sexistas que la sociedad sigue reproduciendo, en muchas ocasiones sin percatarse de ello, y que siguen condicionando la vida y la forma de actuar de millones de mujeres. En la segunda jornada, tras trabajar estos conceptos, las participantes los exteriorizarán a través de la fotografía.
*Será necesaria la inscripción previa para la asistencia a todos los talleres.
JUEVES 7 y VIERNES 8 de marzo en el Ayuntamiento.