La lectura, el debate y la escritura centran las actividades preliminares de la Feria del Libro
Este mes de febrero se llevarán a cabo las actividades propuestas a raíz de la campaña de promoción a la lectura con la Feria del Libro como telón de fondo
Las propuestas tratan de cubrir todas las franjas de edad, desde los más pequeños hasta los mayores
El Ayuntamiento de Teba, con la intención de promover los hábitos de lectura y establecer una red que acerque a los vecinos al mundo de las letras, pone en marcha una serie de cursos y talleres gratuitos que servirán, además, como telón de fondo de la Feria del Libro, que se celebrará del 18 al 22 de febrero y que persigue dinamizar y contribuir a la mejora de la cultura en el municipio y fomentar el desarrollo personal a través de la literatura y la historia.
Así, el próximo jueves 7 de febrero se pondrá en marcha el Taller de Escritura para niños, una actividad que, de la mano de los juegos, la lectura y el trabajo en grupo, pretende potenciar la creatividad y la capacidad comunicativa de los más pequeños. El objetivo de las sesiones será ayudar a que los niños tomen conciencia de la capacidad que tienen para sobrepasar los obstáculos que la comunicación escrita y oral presentan. El taller tendrá lugar los jueves del mes, de 18:00 a 19:30, y está abierto a niños de entre 8 y 12 años. Para participar, es necesaria inscripción, disponible en el propio Ayuntamiento hasta el viernes 8 de febrero.
Este viernes, 8 de febrero, se inaugurará el Club de Debate, un espacio que servirá para poner sobre la mesa temas de actualidad con la intención de reunir diversas visiones, siempre contrastadas, respaldadas y bajo el respeto mútuo, que ayuden a dibujar un boceto completo del asunto. La primera sesión se llevará a cabo este viernes a las 19:00 en la Biblioteca Pública Municipal y versará sobre el proceso soberanista catalán. El club está abierto a cualquier persona interesada, sin precisar rango de edad.
Como respuesta a una demanda social, también echará a andar este mes el Club de Lectura Universal. Este grupo viene a complementar los dos ya existentes y pretende responder al reclamo de otro segmento de población de manos de obras narrativas de la literatura universal que serán elegidas entre los participantes, a excepción de la primera.
La Colmena, de Camilo José Cela, será el libro sobre el que versará la primera sesión, en la que se perfeccionará la dinámica que marcará las siguientes conforme a las propuestas e intereses de los asistentes. Será el miércoles 13 de febrero, a las 18:00, en el Edificio de Usos Múltiples.
Por último, se pondrá en marcha un Club de Poesía para personas mayores. Esta actividad consistirá en la lectura y posterior debate de piezas líricas. Hay indicaciones científicas que señalan la importancia de las manifestaciones artísticas en el ciclo de envejecimiento para remover los pensamientos y el recuerdo y, en base a esa premisa, se propone esta nueva actividad como complemento de las ya existentes. La primera sesión se celebrará el próximo lunes 18 a las 18:00.
LA FERIA DEL LIBRO, DEL 18 AL 22 DE FEBRERO
La Feria del Libro vuelve un año más con el objetivo de dinamizar y contribuir a la mejora de la cultura en el municipio y fomentar el desarrollo personal a través de la literatura y la historia.
Esta edición se celebrará entre el 18 y el 22 de febrero y tendrá como protagonista la figura de la mujer en las artes y la literatura. Durante estas cinco jornadas habrá actividades musicales, talleres y mercados literarios, todo dentro de un programa que apela a todas las edades y cubrirá todas las franjas horarias. El programa completo se conocerá en los próximos días.