Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Ayuntamiento de Teba reconoce a Juan Antonio Martínez Maraver por el servicio que prestó al municipio

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


El Ayuntamiento de Teba reconoce a Juan Antonio Martínez Maraver por el servicio que prestó al municipio

«Maraver llevaba por bandera la ayuda, la cooperación y la solidaridad»

Inaugurada una placa en el Paseo de la Solidaridad

El Ayuntamiento de Teba reconoció este viernes la figura de Juan Antonio Martínez Maraver con una placa que conmemora su figura y su labor en el Paseo de la Solidaridad. «Maraver llevaba por bandera la ayuda, la cooperación y la solidaridad», ha afirmado el alcalde del municipio, Cristóbal Corral, antes de descubrir la lámina

El Consistorio Municipal aprobó el pasado 23 de febrero la denominación de estas escalinatas, enlace entre la calle Albarrada y Avenida de los Lagos y la calle Rafael Alberti como «Paseo de la Solidaridad» tras la petición de un colectivo del municipio de reconocer a Martínez Maraver.

«Es un tremendo ejercicio de justicia histórica que sea nuestro querido Juan Antonio Martínez Maraver la persona que mejor ejemplifique y guíe el camino de esta idea y de este paseo. Nadie mejor que él, porque estaba más acostumbrado a ayudar primero a la gente. Puso su don al servicio de la comunidad», recalcó el alcalde en la inauguración.

En la placa conmemorativa destaca a Maraver por poner «sus conocimiento jurídicos al servicio de Teba». «Muchos somos los que asistíamos a clases de Derecho en la universidad con esfuerzo y estudio, pretendiendo que ese arma arrojadiza que era el Ordenamiento Jurídico no disparara solo contra el pueblo sino que que, de vez en cuando, viniera a mejorar la vida de la clase trabajadora. Muchos estudiamos en la universidad sin saber que de mayor queríamos ser un Maraver. Unos con letras y otros con ciencia, pero todos con la idea de trabajar por un mundo más apacible, mejor y solidario», rememoró Corral.

Para el Ayuntamiento, su «gran valor no era tener ese conocimiento sino luchar, batallar y defender a su pueblo», unos valores que pervivirán desde hoy y para siempre en este paseo para que sean recordados por sucesivas generaciones.