Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Empresas y autónomos pueden solicitar la ayuda para la contratación de parados de larga duración

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


Empresas y autónomos pueden solicitar la ayuda para la contratación de parados de larga duración

Las cuantías subvencionadas irán destinadas a costear salarios y cuotas patronales de la Seguridad Social de la persona contratada

El plazo de entrega de solicitudes concluirá el 1 de octubre

Las empresas, autónomos y profesionales de la provincia de Málaga pueden solicitar, hasta el próximo 1 de octubre, las ayudas para la contratación de personas desempleadas de larga duración, una iniciativa de la Diputación de Málaga que cuenta con un presupuesto de 800.000 euros.

El fin último de este programa es incentivar la contratación laboral mediante la concesión de una subvención a favor de aquellas empresas que contraten a personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años. Las cuantías que se concedan irán destinadas a subvencionar salarios y cuotas patronales de la Seguridad Social de la persona contratada y oscilarán en función de la duración de los contratos y de la edad de las personas desempleadas.

En el caso de contratos indefinidos -aquellos que tengan una duración de, al menos, dos años-, se concederán 13.000 euros por la contratación de personas mayores de 45 años y 10.000 euros por la de personas entre 30 y 44 años.

Por lo que respecta a contratos temporales, la cuantía asciende a 6.000 euros por un periodo de contratación mínimo de seis meses a personas mayores de 45 años y a 4.000 euros en el caso de personas que tengan entre 30 y 44 años. Estas cantidades se incrementarán en uno u otro caso, en 600 y 400 euros, respectivamente, por cada mes adicional de contratación hasta alcanzar una duración máxima de 12 meses.

En ambas modalidades, la cuantía se reducirá a la mitad cuando el trabajo sea de media jornada, aunque el sueldo no podrá ser inferior al establecido según el convenio colectivo de aplicación o, en su defecto, al salario mínimo interprofesional, que se sitúa en 735,90 euros mensuales.

Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de octubre así como obtener más información sobre el programa en el servicio de Empleo de la Diputación, en el teléfono 952 069 367 / 369 o por correo electrónico (desempleadoslargaduracion@malaga.es).