Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

El Ayuntamiento impulsa la iniciativa de Las Noches al fresco para empoderar y hacer partícipes a los vecinos y vecinas en el planteamiento de problemas y necesidades del municipio

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


El Ayuntamiento impulsa la iniciativa de Las Noches al fresco para empoderar y hacer partícipes a los vecinos y vecinas en el planteamiento de problemas y necesidades del municipio

Julio Anguita decía que no existía Democracia sin determinación, es por ello que hemos tomado nota del mismo para realizar un proceso que ahonda en la democratización de las instituciones. Para profundizar en esta idea se ha realizado un movimiento participativo en el pueblo mediante Las noches al fresco.

Esta propuesta consiste en que aprovechando la costumbre histórica de Teba, donde el vecindario sale a la puerta de sus calles a tomar el fresco, la corporación del Ayuntamiento realiza pequeños paseos por las diferentes calles. En estos itinerarios nocturnos los vecinos y las vecinas nos plantean sus inquietudes acerca de temas como mejoras de sus calles, sobre el municipio en general, o propuestas que deberían de implementarse en el mismo. 

La primera toma de contacto se produjo el pasado 18 de julio, donde se visitaron las diferentes calles. Se mantuvieron conversaciones con ellos y ellas, los/las cuales se mostraron bastante participativos/as, respecto a las cuestiones que se plantearon. Por lo tanto, se deduce una reflexión positiva acerca de estos primeros días de participación ciudadana.

Debido a que los debates abordaron numerosos temas, desde peticiones de arreglo de calles; pasando por rampas escalonadas para reducir la velocidad de los vehículos; campañas de concienciación, para que los perros no hagan sus necesidades en las calles sin su posterior recogida; mejorar la estética del municipio; hasta temas relacionados con la mejora de infraestructuras: un posible pabellón deportivo, el plan director el castillo, nave de Zerimar, etc.

Se ha iniciado un proceso que aborda temas que no solo están relacionados con la participación ciudadana, sino que también abarca otras áreas. Estas tienen que ver con una mayor profundización de la democracia por parte del pueblo, es decir, una democracia participativa, pero con hechos, no con un solo voto cada cuatro años. También es un mecanismo de poder que se le otorga al pueblo como fiscalizador del órgano de gobierno, donde puede llevar a cabo una fiscalización totalmente directa, sin ningún tipo de muralla o traba orgánica.

A resumidas cuentas se pretende que los vecinos y vecinas sean partícipes directos de aquellos problemas que les afectan a ellos personalmente y al municipio. Y eso es lo que se busca, que cada uno aporte su grano de arena para hacer de Teba un municipio referente en participación ciudadana y en calidad democrática.