Teba rememora su décimo cuarta edición de las Jornadas Escocesas Douglas' Days, declarada fiesta de Singularidad Turística Provincial
Unas jornadas ambientadas en la época medieval, en la que confluyen la cultura cristiana y árabe.
Teba rememora cada año una de las historias épicas más célebres sucedidas en tierras malagueñas: la verdadera historia de Braveheart, en la que se rinde homenaje a las hazañas de Sir James Douglas, fiel caballero del Rey Robert the Bruce. Singularidad y distinción en unas jornadas llenas de cultura e historia, declaradas por Diputación de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
En la décimo cuarta edición de las Jornadas Escocesas Douglas' Days, que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de agosto son numerosas las actuaciones y actividades que se desarrollarán, ya desde la tarde del jueves, y seguirán casi ininterrumpidamente hasta la tarde del domingo; mercado medieval, exhibiciones y exposiciones de armas de la Edad Media y aperos de labranza antiguos, visitas guiadas, actuaciones musicales árabes y escocesas, talleres de acuñación de monedas, talleres de Henna, de escritura árabe, teterias, jaimas, cantina y campamento medieval, todo ello acompañado de la mejor gastronomía para el disfrute de residentes y visitantes.
La imagen con la que se presenta esta XIV edición Douglas' Days, enaltece y resalta el importante papel del Rey Robert I para que acontecieran los hechos que año tras año se conmemoran y que llevarían a su más leal y fiel caballero a acometer la mayor de sus hazañas, y en la cual encontraría a su muerte.
La figura del León Rampante, símbolo histórico del estandarte Real de Escocia, y que simboliza valores como el honor, la fuerza y la valentía, alude al Rey Robert the Bruce, cuyo último deseo sería el motivo por el que Sir James Douglas se viera inmerso en la sacrosanta misión de llevar a la Jerusalén celestial el relicario de plata que guardaba su corazón.
En gules, simbolizando el triunfo, la pasión y la sangre, se baña toda la composición, en la que además de la imponente figura del León Rampante aparece un juego de símbolos parcialmente ocultos que conformarían la silueta de la Flor de Lis, estrechamente ligada a la figura central. También, y como de un mensaje velado se tratara, escrito aparece en la piedra las palabras talladas en Gaélico antiguo en la original piedra bajo la cual se encuentra el corazón de Robert, en la Abadía de Melrose; A noble hart may have nane ease, cif freedom failye, que se traduce en; Un corazón noble no puede hallar la paz si carece de libertad.
Un entramado simbólico que representa las voces de la memoria que se avivan en las Jornadas Escocesas y que encuentra su inspiración inicial en una insignia dedicada al Rey Robert I y enclavada en el Castillo de Stirling, en donde luce su figura sobre un pedestal en el que un León Rampante esculpido enaltece su fuerza, valor, poder y hazañas. Tanto es así, que sería a partir de la conquista de Stirling y en la posterior batalla decisiva de Bannockburn cuando Robert the Bruce conseguiría su cometido siendo victorioso y coronado seguidamente como primer Rey de una Escocia ahora libre e independiente.
¡Una cita indispensable en el calendario, unas jornadas llenas de historia y cultura en tierras de Cruzada en el corazón de Málaga!