Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Teba se adhiere a la Red de Entidades Locales (EELL) por la Transparencia y la Participación Ciudadana

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


Teba se adhiere a la Red de Entidades Locales (EELL) por la Transparencia y la Participación Ciudadana

El Ayuntamiento de Teba, a traves de su concejalía de Participación Ciudadana y tras su aprobación en el pasado Pleno 27 de noviembre, se adhiere a la Red de Entidades Locale (EELL) por la Transparencia y la Participación Ciudadana.

El  Artículo 1 de la Ley de bases de régimen local  describe a los municipios como las entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos y el preámbulo de la de transparencia acceso a la información pública y buen gobierno señala la transparencia el eje fundamental de toda acción política e inicio de un proceso participación de los poderes públicos.

Como viene apostanto el Ayuntamiento los requerimientos de transparencia, acceso a la información y buen gobierno contemplados en la Ley 19/2013 son un reto y una oportunidad para avanzar a la hora de compartir enfoques, recursos  y  promover la innovación y mejora permanente de la relación entre los gobiernos locales y los ciudadanos bajo los principios del Gobierno Abierto y mediante el intercambio de experiencias, el aprendizaje permanente, trabajando en red y desarrollando proyectos.

Esta Red posee una serie de valores inspiradores son la integridad, la voluntad de búsqueda de soluciones, la colaboración y el intercambio, el aprendizaje y la apuesta por la innovación social, cuyos objetivos generales son:

  • Promover el avance de las políticas de transparencia, participación y colaboración ciudadana efectivas en el conjunto de entidades locales españolas para lograr marcos de convivencia estables y favorecedores del desarrollo económico y social de los territorios.
  • Facilitar el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de participación a la ciudadanía y a la sociedad, en el ámbito local, buscando implicación y compromiso con la acción pública.
  • Reforzar e incrementar la confianza de los ciudadanos en los gobiernos locales, asumiendo compromisos de buen gobierno y de realización de prácticas ejemplares en los ámbitos de rendición de cuentas, participación en la toma de decisiones y diseño y evaluación de servicios públicos.