Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Izquierda Unida presentó en el pasado Pleno una moción para favorecer la escolarización en el Primer Ciclo de Primaria

Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Ayuntamiento de Teba

Conoce nuestro municipio
Ayuntamiento de Teba
Ayuntamiento de Teba  • ayuntamiento@teba.es  • 952 748 020

Noticias


Izquierda Unida presentó en el pasado Pleno una moción para favorecer la escolarización en el Primer Ciclo de Primaria

En el Pleno Ordinario celebrado el pasado viernes 30 de junio, el Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA llevó a Pleno la siguiente moción:

Izquierda Unida alertaba antes de la aprobación del Decreto Ley 1/2017 de Educación Infantil que la introducción de un nuevo modelo de financiación para el curso escolar 2017-2018 supondría "una disminución de las ayudas a los padres y recorte de los derechos adquiridos". Se alertaba de que los previsibles cambios de la Consejería de Educación lo que pretendía de fondo era “mercantilizar” la educación infantil. Un discurso que choca frontalmente con los discursos de la Junta que paradójicamente hablan de defensa a ultranza de la educación pública.

Las movilizaciones previas a su aprobación querían evitar el desmantelamiento del tejido productivo vinculado a la educación pública porque se entendía que la liberalización del precio traería como consecuencia que las grandes empresas bajaran los costes para atraer usuarios y ello provocaría el cierre de pequeñas cooperativas y empresas. Una situación propicia para que las grandes empresas monopolizaran en el futuro este sector con las medidas de precarización y bajada de calidad del empleo que ello conlleva además de los despidos como consecuencia del cierre de Escuelas Infantiles.

Un estudio que ha presentado recientemente la Federación de Enseñanzas de Andalucía de CC.OO sobre 400 centros de los 1.610 existentes en la Comunidad demuestra que el 54% de las familias andaluzas deberán pagar entre 14 y 140 euros más al mes por escolarizar a sus hijos/as en las Escuelas Infantiles en el próximo curso. También señala el estudio que las más afectadas por este incremento son familias en las que trabajan ambos miembros y con salarios “mileuristas”, sin posibilidad de conciliar por tanto, y con una media de tres hijos.

Según este estudio en un 35% de los casos las familias se mantienen en el mismo tramo de bonificación y sólo un 11% se benefician de una bonificación que ronda los 14 euros mensuales. La Junta de Andalucía además ha establecido que las familias que no hayan hecho sus reservas antes del 26 de mayo no recibirán ningún tipo de bonificación independientemente de sus rentas.
Por todo lo expuesto anteriormente el Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA TEBA propone la adopción de los siguientes acuerdos:

  1. El Pleno Municipal insta a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a que se abra una mesa de negociación y diálogo con los sectores afectados para la derogación del Decreto 1/2010 o para su modificación con el fin de evitar las consecuencias perversas del mismo para las Escuelas Infantiles y para los propios usuarios que sufrirán directamente una subida de los precios.
  2. Enviar esta moción a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y a todos los grupos políticos del Parlamento de Andalucía.

Esta moción fue aprobada en dicho Pleno por unanimidad.