Teba ante las drogas
El Ayuntamiento de Teba se ha adherido al programa “Ciudades ante las drogas” de la consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, referente de la prevención comunitaria en nuestra comunidad autónoma.
El Programa “Ciudades ante las Drogas” es actualmente un referente en cuanto a prevención en Andalucía. Se inició en 1997 y desde entonces la implicación de las entidades locales ha ido aumentando de forma considerable. En la actualidad el 86 % de la población reside en municipios con dicho programa implantado y Teba es uno de ellos.
La finalidad con la que se plantea este programa es reducir el uso y/o abuso de drogas, tanto legales como ilegales, y los factores responsables en la iniciación del consumo, potenciando los factores de protección y estimulando la participación de la población a través de sus organizaciones atendiendo especialmente a los jóvenes consumidores ocasionales, generalmente de fin de semana, e incidir en los colectivos de mayor riesgo como los menores en conflicto o con antecedentes familiares drogodependientes.
A lo largo del año se llevarán a cabo acciones formativas y educativas, informativas y de sensibilización, de reducción de riesgos y daños y promoción de la salud destinada a toda la población, pero con especial atención al colectivo juvenil.
Se beneficiarán de la actividades y talleres del programa toda la población en general interesada en participar y colaborar, pero la población diana serán los/as jóvenes y adolescentes; además de padres y madres, comunidad educativa, asociaciones y colectivos específicos con mayor vulnerabilidad como mujeres embarazadas con problemas de consumo con el tabaco y alcohol, menores en conflicto, otros colectivos con necesidades especiales y personas drogodependientes en riesgo o situación de exclusión social.
Durante este año se realizarán actividades que aborden el sector y/o ámbito comunitario, educativo, familiar y comercial – laboral. Las actividades serán desarrolladas con mayor profundidad a medida que se desarrollen.
Datos de contacto:
- Responsable: Raquel Reina Bueno
- Ubicación: 3ª planta Edificio de Usos Múltiples, C/ La Venta, 5. Oficina “Asociación Teba por un pueblo sin drogas”.
- Contacto: tebaantelasdrogas@gmail.com
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2023
OBSERVATORIO LOCAL EN ADICCIONES
El Observatorio Local de Adicciones de Teba nace con la finalidad de recoger y analizar datos para posteriormente difundir la información, tanto de carácter estadístico como epidemiológico. La información tratada versará sobre el consumo de drogas y otras adicciones, haciendo hincapié en los indicadores y criterios, sin perjuicio de las competencias que en sus respectivos ámbitos territoriales puedan ejercer las comunidades autónomas sobre la materia, de acuerdo con sus Estatutos de Autonomía.
El Observatorio proporcionará información y estadísticas sobre las características y evolución del consumo de drogas psicoactivas (incluyendo alcohol y tabaco) y los problemas asociados a éste y a otras adicciones . Para contar con información veraz se realizarán reuniones entre el Ayuntamiento de Teba y los Agentes Sociales implicados, así como con las asociaciones municipales que realicen actuaciones en dicha materia.
PUNTO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN, DERIVACIÓN E INSERCIÓN
Es un espacio donde se ofrecerá toda la información y/o asesoramiento sobre pautas de actuación específicas relacionadas con el consumo de drogas u otras conductas de riesgo. La atención será individual, confidencial y completamente anónima. Para ello se habilitará unos días concretos, hora y lugar para que toda persona interesada pueda acudir y compartir sus inquietudes, ya sea sobre sí mismo/a o sobre algún familiar. Esta actividad se mantendrá durante todo el año y no está centrada únicamente en los/as jóvenes y sus padres y madres; sino en toda persona con necesidad de información y/o asesoramiento tanto de problemática de adicción (con o sin sustancias) para la derivación a otros recursos, como de situaciones de riesgo o exclusión social con el asesoramiento y orientación en material laboral y otras ayudas.
• 📍Edificio de Usos Múltiples. 3ª Planta. Oficina de “Teba por un pueblo sin drogas”.
• 🗓 Martes y jueves.
• ⏰ De 10:00h a 12:00h
CAMPAÑA TEBA LIBRE DE HUMO
Desde hoy, 31 de mayo, el Ayuntamiento de Teba a través del programa Teba ante las drogas inicia la campaña “Teba libre de humo” a la que se podrán unir todas las niñas y niños, y sus familias, participando en las actividades organizadas para las próximas semanas, y que se irán anunciando en estos días.
⁉️ ¿Por qué se celebra este día? Hoy, 31 de mayo, se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987 con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.
El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones para el 2030. En el cultivo del tabaco se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación.
El tema central de la campaña para el Día Mundial sin Tabaco 2023 es: "Cultivemos alimentos, no tabaco", animando a los gobiernos a poner fin a las subvenciones destinadas al cultivo de tabaco y utilizar los recursos ahorrados en impulsar a los agricultores a cambiar sus cultivos por otros más sostenibles que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición.
¡Únete a la campaña y difunde el lema “Teba libre de humo”!
CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN ROMERÍA 'SÓLO ES CUESTIÓN DE TIEMPO'
Como cada año la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” trabaja conjuntamente con el Ayuntamiento de Teba para realizar la labor de prevención y concienciación en el conjunto de la población que en estos días visite nuestra Romería.
Con esta campaña se recuerda la importancia de la responsabilidad para reforzar, un año más, nuestro compromiso y deber con la seguridad vial.
Este año acompañamos nuestra campaña con un tríptico en el que se ve representado el tablero de un ajedrez simulando el juego de la vida, porque conducir cualquier vehículo bajo los efectos de sustancias psicoactivas es JUGARSE LA VIDA Y LA DE LOS DEMÁS.
Por eso hacemos un llamamiento a la responsabilidad y compromiso para poder disfrutar de una romería con el mayor respeto y seguridad posibles.
No conduzcas bajos los efectos de las drogas y recuerda que:
#SoloEsCuestiónDeTiempo
#TeEsperamosdeVuelta
#TeEsperandeVuelta
II TIEMPO ENTRE CERÁMICA
Finalizada la I Edición del Taller Tiempo entre Cerámica en el que se han conseguido grandes trabajos con un gran contenido terapéutico se pone en marcha la II Edición. Es uno de los talleres estrella del programa “Teba ante las drogas” del Ayuntamiento de Teba, contando con la colaboración de la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas”.
Lo imparte Francisco Amaya, que cuenta con más de 10 años de experiencia como instructor y monitor de talleres de cerámica en Comunidad Terapéutica. Es un espacio que, además de fomentar la creatividad y habilidades artísticas, ayuda a relajarse, mejorar la paciencia, controlar la impulsividad, socializar y aumentar la autoestima, entre otros factores positivos.
⏰ Miércoles: de 16:00h a 18:00h.
🏁Inicio del curso: miércoles 29 de marzo
✍🏼 Inscripciones al WhatsApp 643730375.
👥 Aforo limitado.
TALLER DE SALUD SEXUAL
Este viernes 14 de abril el alumnado de 3º y 4º del I.E.S. Itaba participarán en un Taller de Salud Sexual organizado por Teba ante las drogas del Ayuntamiento de Teba.
🤔¿Por qué es necesaria una educación sexual integral en la etapa adolescente? Los beneficios son inmensos como:
1️⃣Tomar decisiones más correctas y responsables.
2️⃣Impulsa el conocimiento del cuerpo humano y de la sexualidad, fomentado así el respeto hacia uno/a mismo/a en diferentes etapas del desarrollo.
3️⃣Fomenta la tolerancia y el respeto hacia los demás y en la forma de relacionarse.
4️⃣Permite erradicar todas esas creencias erróneas y mitos culturales, facilitando así que existan menos conductas de riesgo.
5️⃣Combate la violencia de género, consiguiendo un mayor empoderamiento de la mujer y del hombre para así establecer relaciones igualitarias y sanas.
👩🏽⚕️El taller será impartido por Alba Quirós y Marina Vera, ambas graduadas en Medicina y con amplia experiencia en dicho campo. Se abordarán temas tan interesantes como la variedad de métodos anticonceptivos, tanto femeninos como masculinos; la existencia de enfermedades de transmisión sexual y sus riesgos, así como el conocimientos acerca de la menstruación y otros temas de interés en el desarrollo humano.
📆 Viernes 14 de abril
⏰ 12:45 h a 14:45 h
👥 3º y 4º de la E.S.O.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS 2022
PUNTO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN, DERIVACIÓN E INSERCIÓN
Es un espacio donde se ofrecerá toda la información y/o asesoramiento sobre pautas de actuación específicas relacionadas con el consumo de drogas u otras conductas de riesgo. La atención será individual, confidencial y completamente anónima. Para ello se habilitará unos días concretos, hora y lugar para que toda persona interesada pueda acudir y compartir sus inquietudes, ya sea sobre sí mismo/a o sobre algún familiar. Esta actividad se mantendrá durante todo el año y no está centrada únicamente en los/as jóvenes y sus padres y madres; sino en toda persona con necesidad de información y/o asesoramiento tanto de problemática de adicción (con o sin sustancias) para la derivación a otros recursos, como de situaciones de riesgo o exclusión social con el asesoramiento y orientación en material laboral y otras ayudas.
• 📍Edificio de Usos Múltiples. 3ª Planta. Oficina de “Teba por un pueblo sin drogas”.
• 🗓 Martes, jueves y viernes.
• ⏰ De 10:00h a 12:00h
TALLER DE REPOSTERÍA - Talleres para promocionar el ocio y el tiempo libre
Las actividades de ocio y tiempo libre se consideran fundamentales en este programa ya que el tiempo libre y de ocio es el principal foco de consumo, la mayor parte de la población joven se inicia en el consumo y desarrolla dicho hábito en tiempo de ocio y disfrute, con su grupo de iguales. Es por ello que proponer actividades alternativas y saludables se convierte en un fin primordial para reducir dicho riesgo. Dentro de las actividades y talleres de ocio se ofrecen, entre otras, el Taller de Repostería.
Este taller es una propuesta como actividad alternativa para el disfrute del tiempo libre de forma saludable y educativa con el aprendizaje de la autonomía, resolución y trabajo en grupo. Será un taller enfocado a la población más joven y su familia, fomentando así la relación paterno-filial fuera del contexto familiar.
• 📍C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario
• 🗓 Martes 1 de marzo.
• ⏰ De 16:00h a 17:30h y de 18:00 h a 19:30 h.
👥 Se contará con la participación de Cristian Rodríguez Quirós y la colaboración de la Asociación "Teba por un pueblo sin drogas".
TALLER SOBRE EL CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS EN LA MUJER
Tras los estudios realizados durante la pandemia, diversos psicólogos nacionales han alertado del aumento del consumo de psicofármacos en las mujeres durante la pandemia y se ha remarcado la incidencia de la perspectiva de género en esta materia, siendo el colectivo femenino más propenso a tomar este tipo de medicamentos.
Resulta alarmante el alza del consumo de psicofármacos entre las mujeres, además en muchas ocasiones se recetan este tipo de medicamentos, pero no se acompaña de una atención psicológica para abordar la situación no solo desde el punto de vista biológico sino también emocional. Así, ha incidido en que la crisis derivada de la pandemia ha provocado que se tomen más estos medicamentos, sobre todo en mujeres, las cuales han tenido un papel muy destacado durante el confinamiento por el rol, tradicionalmente asociado a la mujer de cuidadora o por la concepción de una responsabilidad mayor sobre la casa, los hijos, entre otros factores.
Por tanto, toda esa seria de factores hacen que las mujeres se vean desbordadas y vean el espejismo de la igualdad, es decir, parece que hay igualdad, pero la mujer sigue sobrellevando más carga que el hombre. De este modo, para aliviar síntomas como ansiedad, falta de sueño, entre otros, la mujer recurre a este tipo de medicamentos.
Es por ello, que, junto a la colaboración de Marina Vera, Graduada en Medicina, se desarrollará el Taller sobre consumo de psicofármacos en la mujer que se enmarca dentro de las actividades previstas para la Semana de la Mujer 2022.
• 📍Edificio de Usos Múltiples, C/ La Venta, 5. 2ª planta
• 🗓 Martes 9 de marzo.
• ⏰ A las 18:00 h.
ACTIVIDAD "PEQUEÑOS MÉDICOS"
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
Por ello, desde el programa municipal Teba ante las drogas se realizará la actividad “Pequeños Médicos” para trabajar con los más pequeños de la casa los factores a tener en cuenta para conseguir una salud óptima, a través de una buena alimentación y hábitos de vida saludables.
- 🩺 Se contará con la participación de Marina Vera del Río (Graduada en Medicina) para la realización de la actividad.
- 🗓 La actividad será este viernes 8 de abril en el Edificio de Usos Múltiples (2ª Planta, Salón de Actos) desde las 17:00 horas hasta las 18:30 horas.
- 👥La actividad tendrá aforo limitado, como máximo 20 jóvenes.
- 📝Las inscripciones se realizarán en el Ayuntamiento desde hoy 5 de abril hasta el jueves 7 de abril.
- 👧🏻La edad de inscripción es de 6 a 10 años.
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
El programa Teba ante las drogas junto a la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” realiza el Taller de Prevención de Adicciones (con o sin sustancias) en el I.E.S. Itaba, una de las actividades más importantes y necesarias enmarcada dentro de este programa.
Para finalizar se donarán varios ejemplares de “La Edad de la ira” de Nando López, “Todas mis heridas” Kathleen Glasgow, “Invisible” de Eloy Moreno, y “Wonder, la lección de August” de R.J. Palacio. Libros con diferentes temáticas que se encuentran muy presenten en la sociedad y que ayudan a fomentar la concienciación y sensibilización ante tales situaciones.
CURSO ONLINE PARA FAMILIAS : “Familias y pantallas: abordando el buen uso de la tecnología”
Uno de los principales objetivos del programa “Teba ante las drogas” que desarrolla el Ayuntamiento de Teba y es la prevención de Adicciones (con o sin sustancia). Estas Adicciones sin sustancia se encuentran, en la actualidad, en completo auge y desarrollo afectando a toda la población, pero especialmente tiene una mayor presencia en la etapa juvenil y adolescente. Es por ello que se necesita un trabajo de prevención completo donde intervengan todos los agentes sociales implicados, incluyendo a la familia como principal agente de prevención.
📢 La FAD (Fundación FAD Juventud) pone en marcha un curso totalmente gratuito y online con el que se tratará temas tan interesantes como el buen uso de las tecnologías y el papel de los padres y madres ante esta situación.
❌ ¿Tu hija o tu hijo está todo el día pegado a una pantalla y te preocupa?, ¿estás pensando en darle el primer móvil a tu hija o hijo y no sabes cómo afrontarlo?, ¿en ocasiones le dejas tu móvil a tu hija o hijo de 2 años y quieres saber si “haces bien”?
✅ Si te preocupa el uso de la tecnología que hacen tus hijas e hijos y quieres saber cómo puedes educarles en este mundo digital en función de su edad, ¡apúntate a este curso y conoce la respuesta a estas y otras preguntas!
MÓDULO 1️⃣: Cómo educar en el mundo digital con hijas e hijos de 0 a 6 años.
MÓDULO 2️⃣: Cómo educar en el mundo digital con hijas e hijos de 6 a 12 años.
MÓDULO 3️⃣: Cómo educar en el mundo digital con hijas e hijos de 12 a 16 años.
✍🏾Inscripción: abierta a través del siguiente enlace:
https://www.campusfad.org/curso/fam-pantallas_and_abr22/?utm_campaign=curso-familias-y-pantallas-abril-2022&utm_medium=email&utm_source=acumbamail
📆Fecha de inicio: 26/04/2022
📆Fecha de fin: 24/05/2022
⌛Duración: 10 horas
▶️Edición: ANDALUCÍA, financiado por la Junta de Andalucía.
📲Formato: Online.
👥Destinatarios: Padres y madres con interés en fomentar del uso adecuado de la tecnología en la familia.
ℹ️Para más información y/o asesoramiento acude a la coordinadora de "Teba ante las drogas" en el siguiente horario: martes, jueves y viernes de 10:00 h a 12:00 h en la 3º planta del Edificio de Usos Múltiples.
OBSERVATORIO LOCAL EN ADICCIONES
El Observatorio Local de Adicciones de Teba nace con la finalidad de recoger y analizar datos para posteriormente difundir la información, tanto de carácter estadístico como epidemiológico. La información tratada versará sobre el consumo de drogas y otras adicciones, haciendo hincapié en los indicadores y criterios, sin perjuicio de las competencias que en sus respectivos ámbitos territoriales puedan ejercer las comunidades autónomas sobre la materia, de acuerdo con sus Estatutos de Autonomía.
El Observatorio proporcionará información y estadísticas sobre las características y evolución del consumo de drogas psicoactivas (incluyendo alcohol y tabaco) y los problemas asociados a éste y a otras adicciones . Para contar con información veraz se realizarán reuniones entre el Ayuntamiento de Teba y los Agentes Sociales implicados, así como con las asociaciones municipales que realicen actuaciones en dicha materia.
- Primera entrada: 3 de mayo de 2022
- Segunda entrada: 3 de agosto de 2022
- Tercera entrada: 3 de noviembre de 2022
- Cuarta entrada: 3 de febrero de 2023
CAMPAÑA ROMERÍA 'TE ESPERAMOS DE VUELTA'
Este año volvemos a disfrutar de nuestra Romería, después de 2 años.
Y otro año más la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” y el Ayuntamiento de Teba fieles a su compromiso con la prevención del consumo de drogas, lanza esta campaña para recordarnos la importancia de una actitud responsable y comprometida con la seguridad vial.
Queremos concienciar y sensibilizar a la población sobre la conducción de vehículos bajos los efectos de las drogas.
Por eso hacemos un llamamiento a la responsabilidad, civismo y respeto para poder disfrutar de una romería saludable.
No conduzcas bajos los efectos de las drogas y recuerda que ‼️te esperamos de vuelta.‼️
Cartel 1
Cartel 2
Tríptico
CURSO DE PREVENCIÓN FAMILIAR DE LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE CANNABIS
Como ya se ha mencionado en varias ocasiones uno de los principales objetivos del programa “Teba ante las drogas” que desarrolla el Ayuntamiento de Teba es la prevención de Adicciones (con o sin sustancia). Dónde se da especial importancia al papel que ejercen las familias en la labor preventiva. En el mes de abril compartimos un curso online sobre el uso de las tecnologías en las familias. Hoy la FAD vuelve a publicar un curso muy interesante sobre la ”Prevención familiar de los problemas relacionados con el consumo de cannabis”.
📢 Es totalmente gratuito y online, y con él aprenderás instrumentos para fortalecer tu papel como padre o madre en la educación de tus hijas e hijos.
MÓDULO 1️⃣: “Un acercamiento al cannabis”. Conocer su origen, cuáles son sus efectos, cómo se consume en nuestro país,… nos ayudará a prestarle más atención y trabajar la prevención desde el ámbito familiar.
MÓDULO 2️⃣: “Cómo prevenir los problemas derivados del consumo de cannabis”. Conocer cómo prevenir desde la familia, aprender cuáles son los factores de protección y riesgo ante el cannabis.
MÓDULO 3️⃣: “Como intervenir ante un consumo o ante una sospecha de consumo de cannabis”. Prepararnos para afrontar distintas situaciones relacionadas con el cannabis.
✍🏾Inscripción: abierta a través del siguiente enlace: https://www.campusfad.org/curso/fam_cannabis_andalucia_may22/#formulario
📆Fecha de inicio: 31/05/2022
📆Fecha de fin: 30/06/2022
⌛Duración: 10 horas
▶️Edición: ANDALUCÍA, financiado por la Junta de Andalucía.
📲Formato: Online.
👥Destinatarios: Padres, madres y otros agentes educativos interesados en la prevención del consumo de cannabis en la familia.
ℹ️Para más información y/o asesoramiento acude a la coordinadora de "Teba ante las drogas" en el siguiente horario: martes, jueves y viernes de 10:00 h a 12:00 h en la 3º planta del Edificio de Usos Múltiples.
CONCURSO DE CARTELES “TEBA LIBRE DE HUMO”
El Ayuntamiento de Teba desde el programa de “Teba ante las drogas” con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo, organiza un concurso de carteles para concienciar a la población acerca de las consecuencias del tabaco tanto para la salud física como ambiental.
🖌 Podrán participar todo el alumnado de 5º y 6º curso.
❌🚬 Temática a tratar: “TEBA LIBRE DE HUMO” 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco.
💻 Acceso a las bases del concurso: Bases
JUEGO CONCURSO “AHORA CAIGO”
El Ayuntamiento de Teba desde el programa de “Teba ante las drogas” con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el 31 de mayo, realizará un juego con el concurso “Ahora caigo” para concienciar a la población joven acerca del consumo de tabaco y sus riesgos.
📆 Miércoles 1 de junio.
⏰ De 16:00 h a 17:30 h.
📍 Salón de actos del Edificio de Usos Múltiples, 2ª planta.
👥 Participantes: a partir de 6 años en adelante.
❌🚬 Temática a tratar: 15 preguntas básicas sobre el consumo de tabaco - Día Mundial Sin Tabaco (31 de mayo).
✍🏼 Plazo inscripción: desde el 24 de mayo hasta el 31 de mayo (ambos inclusive)
SEMANA DE LA JUVENTUD: TALLER “CAMISETAS MOLONAS”
El Ayuntamiento de Teba, a través del programa “Teba ante las drogas”, organiza un taller de pinturas de camisetas que se incluye dentro de las actividades de la Semana de la Juventud.
La actividad tiene como fin ofrecer un espacio de diversión, como alternativa de ocio y tiempo libre, donde se pondrán en práctica habilidades como el trabajo en equipo y la creatividad.
🗓 Martes 19 de julio
⏰ A partir de las 11:00 horas
📍 Edificio de Usos Múltiples (Salón de Actos, 2ª planta)
📢 Serán necesarios los siguientes materiales:
- Camiseta (preferiblemente blanca y lisa)
- Papel para calcar
- Lápiz
- Pincel
- Chapón
👦🏽👧🏽Edad mínima: a partir de 4 años
✍🏼 Inscripciones en el Ayuntamiento: recordamos que las inscripciones para las actividades de la Semana de la Juventud finaliza hoy viernes 15 de julio
SEMANA DE LA JUVENTUD: MINI HUERTO ECOLÓGICO
El Ayuntamiento de Teba, a través del programa “Teba ante las drogas”, realiza una actividad donde se aprenderá a crear un Mini Huerto Ecológico que se incluye dentro de las actividades de la Semana de la Juventud.
La actividad tiene como objetivo ofrecer un espacio de entretenimiento y contacto con la naturaleza, como alternativa de ocio y tiempo libre, donde se pondrán en práctica habilidades como el trabajo en equipo y la responsabilidad con el medio ambiente.
🗓 Jueves 21 de julio
⏰Horario: 11:00 horas
📍 Edificio de Usos Múltiples (Salón de Actos, 2ª planta)
📢 Será necesario:
- Una botella de plástico grande
👦🏽👧🏽Edad mínima: A partir de 4 años
✍🏼 Inscripciones en el Ayuntamiento: recordamos que las inscripciones para las actividades de la Semana de la Juventud finaliza hoy viernes 15 de julio
CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES
El Ayuntamiento de Teba organiza la actividad “Cine y Educación en Valores” dentro del tradicional cine de verano que hasta ahora se está llevando acabo y como actividad enmarcada dentro del programa “Teba ante las drogas” que tendrá lugar mañana, 26 de julio, en la piscina municipal a partir de las 22:00 horas.
Se trata de una película donde un grupo de amigos/as se verán envueltos/as en una aventura donde necesitarán desarrollar habilidades sociales tan importantes como el trabajo en equipo, empatía, asertividad y muchas más para poder conseguir su objetivo.
Maddie, Zoe y Pretty Boy te invitan a que les acompañes en su aventura salvaje para volver a casa, lugar donde siempre debieron estar.
🗓 26 de julio
⏰ A partir de las 22:00 horas
📍 Piscina Municipal
ESCUELA DE PADRES Y MADRES
El Ayuntamiento de Teba, a través del programa “Teba ante las drogas” y junto a la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas”, organiza el taller Escuela de Padres y Madres donde se tratarán temas como la prevención, identificando los factores de riesgo y protección; los estilos educativos en la familia y los primeros contactos con las sustancias y otras adicciones en la adolescencia.
La actividad tiene como finalidad crear un espacio de aprendizaje colectivo entre todas las familias participantes donde se compartirán experiencias y se aprenderán pautas para poner en práctica en el ámbito familiar.
🗓 El taller se dividirá, en un principio, en 3 sesiones. Una vez alcanzado el aforo y cerrado el plazo de inscripción se informará del lugar de realización, fecha y hora.
👥 Padres y madres.
✍🏼 Inscripciones en WhatsApp: 643 73 03 75. Aforo limitado.
ZONA JUVENIL FERIA DE TEBA 2022
Como novedad, todos los días los menores de edades comprendidas entre los 10 y 17 años podrán disfrutar de un ambiente sano y divertido en la Zona Juvenil que el Ayuntamiento de Teba implementará durante nuestra Feria. Un espacio dedicado a la música, juegos, barra con refrescos y cócteles sin alcohol para nuestros jóvenes, con el objetivo de construir y fomentar formas de divertirse sin necesidad del consumo de bebidas alcohólicas.
Localización: Discoteca Puzzle (entrada por calle Sevilla)
TIEMPO ENTRE CERÁMICA
El Ayuntamiento de Teba, a través del programa “Teba ante las drogas” y con la colaboración de la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” organizan la actividad TIEMPO ENTRE CERÁMICA, uno de los talleres estrella del programa.
Consiste en pintar piezas de cerámica cuyo proceso de elaboración contará con diferentes fases hasta conseguir un resultado definitivo.
El taller se distribuirá en tantas sesiones como sean necesarias. Una vez alcanzado el foro y cerrado el plazo de inscripción se informará del lugar de realización, fecha y hora.
👥 A partir de 12 años
✍🏼 Inscripciones al WhastApp: 646 515 076. Aforo limitado.
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El Ayuntamiento de Teba a través del programa “Teba ante las drogas” y con la colaboración de la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” pone en marcha la campaña “Y tú, ¿quién eres?, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, establecido el 10 de octubre e impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo de destacar esta fecha es dar visibilidad a la salud mental y a los diferentes trastornos y enfermedades mentales, cada día más presentes en la sociedad actual, con la intención de crear un clima de conciencia, empatía y sensibilidad; erradicando los estigmas, prejuicios y etiquetas que sigue provocando la salud mental en la actualidad.
DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL
El Día Mundial sin Alcohol se celebra el 15 de noviembre, efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de alcanzar una mayor concienciación sobre los daños físicos y psicológicos que provoca el consumo de alcohol.
El alcoholismo se declaró como enfermedad en el siglo XX al ser la causa principal de 3 millones y medio de muertes al año y más de 200 enfermedades y trastornos físicos y mentales.
Los riesgos más comunes en el consumo excesivo de alcohol son:
- Dificultades de memoria.
- Enfermedades cardíacas y del hígado.
- Cáncer de mama, boca, garganta, colon, hígado, laringe y recto.
- Daño en las mucosas del aparato digestivo.
- Aumento de la tensión arterial.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Violencia, irritabilidad.
- Sensación de hormigueo en brazos y piernas.
- Daños al feto durante el embarazo. Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF).
El Ayuntamiento de Teba a través de “Teba ante las drogas” pone en marcha diferentes actividades para reivindicar el NO CONSUMO DE ALCOHOL, especialmente en jóvenes, además de seguir fomentando la concienciación en la NO VENTA de alcohol a menores. Dichas actividades se irán anunciando por medio de esta vía en las próximas semanas.
GYMKANA NAVIDEÑA
El Ayuntamiento de Teba, a través de “Teba ante las drogas”, organiza la I Gymkana Navideña , una actividad que consistirá en superar varias pruebas (de forma individual o en grupo) para finalmente someterse a la prueba final donde tendrán que poner en práctica sus habilidades para conseguir una mediación colectiva.
📆 Miércoles 7 de diciembre
⏰18:00 horas
📍 Salón de actos del Edificio de Usos Múltiples (2ª Planta)
👥 A partir de 6 años
✍🏼 Inscripciones en el WhatsApp 643 73 03 75 (Plazas Limitadas)
TALLER DE DIBUJO - PIN
El Ayuntamiento de Teba, a través del programa de ”Teba ante las drogas” y con motivo del Día Mundial Sin Alcohol celebrado el 15 de noviembre, pone en marcha una actividad dirigida a jóvenes a partir de 7 años donde se fomentará el entretenimiento y la creatividad dibujando y/o coloreando diseños para que los y las participantes puedan crear su propio ”Pin”.
📆 Jueves 1 de diciembre
⏰ 16:00h a 18:00h
📍 Salón de actos del Edificio de Usos Múltiples, 2ª Planta.
👥 A partir de 7 años
‼️ Material necesario: lapiz, goma y rotuladores.
✍🏼 Inscripciones: WhatsApp 643 73 03 75 (Plazas limitadas)
CURSO ONLINE: EN FAMILIA. REDES SOCIALES Y MENORES
Uno de los principales objetivos del programa “Teba ante las drogas” que desarrolla el Ayuntamiento de Teba es la prevención de Adicciones (con o sin sustancia) donde se da especial importancia al papel que ejercen las familias en la labor preventiva.
El ocio digital está enormemente integrado en la vida diaria de la juventud. 4 de cada 5 jóvenes (15-29 años) realizan prácticas de ocio digital a diario (media de 6,95 horas al día), siendo el uso de redes sociales una de las actividades más frecuentes, junto con escuchar música o ver contenido audiovisual.
Por eso nos parece interesante compartir este curso online impartido por la Fad (Fundación Juventud) y financiado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, sobre las familias, redes sociales y menores.
📢 Es totalmente gratuito y online
✍🏾Inscripción: abierta a través del siguiente enlace: https://www.campusfad.org/curso/fam_ef-rrss-menores_and_feb23/
📆Fecha de inicio: 21/02/2023
📆Fecha de fin: 26/03/2023
📲Formato: Online.
👥Destinatarios: Padres, madres y otros agentes educativos interesados en el uso adecuado de las redes sociales en familia.
ℹ️Para más información y/o asesoramiento acude a la coordinadora de "Teba ante las drogas" en el siguiente horario: martes y jueves de 10:00 h a 12:00 h en la 3º planta del Edificio de Usos Múltiples.
EN ESTAS NAVIDADES 0 ALCOHOL A MENORES
El Ayuntamiento de Teba a través del programa “Teba ante las drogas” y junto a la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” lanzan una campaña preventiva en la venta de alcohol a menores de edad.
En España, según datos de la Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España ESTUDES 2021 en jóvenes de 14 a 18 años, los adolescentes empiezan a consumir alcohol a los 14 años de promedio.
El consumo de alcohol en la adolescencia aumenta las posibilidades de desarrollar en la edad adulta un consumo abusivo o una dependencia de bebidas alcohólicas.
Si tienes un comercio, no contribuyas a tal fin.
+ conciencia
+ responsabilidad
0 alcohol a menores de edad
PREVENCIÓN DE ADICCIONES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
El programa Teba ante las drogas junto a la Asociación “Teba por un pueblo sin drogas” realiza el Taller de Prevención de Adicciones (con o sin sustancias) en el I.E.S. Itaba, una de las actividades más importantes y necesarias enmarcada dentro de este programa.
Para finalizar se donarán varios ejemplares de “La Edad de la ira” de Nando López, “Todas mis heridas” Kathleen Glasgow, “Invisible” de Eloy Moreno, y “Wonder, la lección de August” de R.J. Palacio. Libros con diferentes temáticas que se encuentran muy presenten en la sociedad y que ayudan a fomentar la concienciación y sensibilización ante tales situaciones.